El TVL de las DeFi se ha incrementado más de un 60% en lo que va del 2024

Un informe publicado por el portal DappRadar muestra que desde diciembre a marzo el sector de las DeFi tuvo un repunte del 70%, pasando de tener un TVL de 103 mil millones de dólares, a ubicarse en 175 mil millones de dólares para el período objeto del análisis.

TVL del ecosistema DeFi – Fuente: DappRadar

Consideran que este crecimiento se vió impulsado en gran medida por el sentimiento alcista del mercado, además de que las dos principales criptomonedas del ecosistema han alcanzado nuevos máximos históricos.

En el caso de Ethereum, el ATH fue de USD 4,816.70 el 16 de noviembre de 2021; sin embargo, la red ethereum, justo previo a la actualización Dencun, obtuvo un incremento de precio en el token nativo de la red (ETH), llegando a valer USD 4,070. Situación ésta que al parecer llamó la atención de los usuarios de la red y por ende el crecimiento en la participación de las finanzas descentralizadas se vió reflejada en los números que refleja el informe. 

Ranking de las redes blockchain en DeFi

Dentro de este resurgimiento de las finanzas descentralizadas, se destaca el incremento del 165% del valor total bloqueado de Solana, relata el informe. Este token ha sido uno de los protagonistas que ha llevado el incremento del TVL de las DeFi en el primer trimestre del 2024.

Solana, con un total de 10.7 mil millones de dólares, ocupa el segundo lugar de las redes con mayor cantidad de TVL. Esto se puede evidenciar con el crecimiento del 73% del token nativo de la red en el primer trimestre. En el sector de las finanzas descentralizadas es abiertamente superada por la red Ethereum que aglutina un incremento del 56% en el primer trimestre y llegó a acumular más de 111 mil millones de dólares en TVL, según el reporte de DappRadar.

Tron, por su parte, ocupa el tercer lugar con el TVL más grande del ecosistema DeFi. Un notable incremento del 19% en el primer trimestre llevó a Tron a acumular más de 9.65 mil millones de dólares en TVL. Seguidamente, la red BNB Chain ha logrado acumular un aumento del 52% de su TVL en el primer trimestre.

Sin embargo, los datos que recoge el portal, muestra que en el mes de abril las transacciones en la cadena por el uso de las dApps ha disminuido de siete millones de transacciones por día a un promedio de 5.22 millones de transacciones para el 28 de abril según la gráfica que registra el referido portal.

Total de transacciones por cadena – Fuente: DappRadar

Esta disminución pudiera atribuirse a los conflictos legales que ha estado atravesando el ex CEO de binance con la justicia de los Estados Unidos, que de manera directa pudo afectar la transaccionalidad en la cadena.

Arbitrum cierra las primeras 5 redes blockchain que más TVL incrementaron en el primer trimestre del 2024. Esta red logró acumular un incremento del 27% en el primer trimestre y de esta forma alcanzar 4.43 mil millones de dólares en TVL.

Luego están las redes Blast con 2.01 mil millones; Avalanche, con 1.96 mil millones; Polygon con 1.44 mil millones;  Base con 1.34 mil millones y Optimism con 1.2 mil millones de dólares; conforman las 10 principales redes con mayor crecimiento de TVL en el primer trimestre del 2024.

Ranking de redes por TVL – Fuente: DappRadar

Reseña el informe:

Las redes de Capa 2 (L2) han experimentado un aumento en el uso, particularmente después de la actualización Dencun de Ethereum, que redujo significativamente las tarifas del gas. Esto ha hecho que las transacciones sean más accesibles para los usuarios, contribuyendo a un aumento de la actividad en estas plataformas

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.