Donald Trump recibe a Nayib Bukele en la Casa Blanca, pero Bitcoin pasó desapercibido
El 14 de abril de 2025, la Casa Blanca fue escenario de una reunión clave entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. En la agenda oficial de la reunión, los temas centrales fueron la migración y la cooperación en seguridad, dejando de lado uno de los puntos más esperados: el futuro de Bitcoin.
Ambos presidentes, conocidos por su apoyo a las criptomonedas, no abordaron el activo digital durante este encuentro, sorprendiendo a los analistas y traders que esperaban declaraciones importantes al respecto.
La reunión: comercio y migración como prioridad
La visita de Bukele marcó su primera reunión oficial con Trump en este segundo mandato. Aunque el gobierno de El Salvador sigue impulsando la adopción de Bitcoin, el tema no apareció en las discusiones, lo que generó incertidumbre entra los entusiastas.
En lugar de eso, Trump y Bukele se centraron en temas urgentes como el comercio y la inmigración. Uno de los puntos destacados de la reunión fue la propuesta de Trump de transferir a ciudadanos estadounidenses condenados por delitos a cárceles en El Salvador, como parte de un acuerdo de cooperación en materia de seguridad.
A pesar de que las conversaciones no tocaron el tema de las criptomonedas, la influencia de ambos mandatarios sobre Bitcoin no pasa desapercibida.

Bukele ha sido un defensor incansable de Bitcoin, habiendo adoptado la criptomoneda como moneda de curso legal en 2021, lo que hizo de El Salvador un pionero en la utilización de Bitcoin como activo de reserva.
Por otro lado, Trump, que se ha mostrado favorable hacia las criptomonedas durante su campaña para las elecciones de 2024, firmó en marzo de 2025 una orden ejecutiva para crear una Reserva Estratégica de Bitcoin en Estados Unidos, mostrando su apoyo a la integración de criptomonedas en la política económica.
Omisión de Bitcoin en el encuentro entre Trump y Bukele
A pesar de la ausencia de comentarios sobre Bitcoin durante la reunión, el impacto de las políticas de Bukele en este sentido sigue siendo significativo.
En diciembre de 2024, El Salvador firmó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un préstamo de 1.400 millones de dólares, con condiciones que incluyen la reducción de la participación del sector público en Bitcoin y la modificación de leyes relacionadas con la criptomoneda.
Sin embargo, el gobierno salvadoreño continúa adquiriendo Bitcoin a un ritmo constante, mostrando su compromiso con la criptomoneda, a pesar de las restricciones externas.
En la actualidad, el país posee más de 6,147.18 BTC, con un valor aproximado de 525 millones de dólares. La gestión de estos fondos y la implementación de políticas relacionadas con Bitcoin seguirán siendo un tema de debate, tanto dentro de El Salvador como en el ámbito internacional.
La postura de Trump sobre las criptomonedas añade una capa más de incertidumbre, ya que se espera que el gobierno estadounidense adopte una política más clara sobre Bitcoin y su integración en la economía global.

Aunque la reunión entre Trump y Bukele no ofreció novedades sobre Bitcoin, la relación entre ambos países y la criptomoneda sigue siendo un tema relevante.
Los participantes del mercado esperaban anuncios que pudieran afectar el precio de Bitcoin, y aunque esta vez no se abordaron directamente, las políticas de ambos mandatarios podrían influir en el futuro del mercado de criptomonedas a nivel global.
Con la posición de Estados Unidos y El Salvador cada vez más alineada en cuanto a la adopción de Bitcoin, la anticipación de nuevas medidas o regulaciones sigue siendo alta, generando un entorno de expectativas cambiantes.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Patrocinado